Be Social BRAVE

Inteligencia artificial en el 2018

Aunque muchos no sepan que es exactamente, la inteligencia artificial está ya instalada en nuestras vidas desde hace ya un tiempo y poco a poco va cogiendo forma y siendo más sofisticada. En las búsquedas en Internet, móviles, semáforos de ciudades y pueblos… es por eso que revolucionará el mundo como lo conocemos, y no tanto a largo plazo, algunos de los cambios más potentes los conoceremos este nuevo año.

Según la OMS, un 10% de la población mundial padece de ansiedad, estrés o depresión y hasta un 30% de trastornos mentales. Pues bien, esto que conocemos como inteligencia artificial ayudará, en un promedio de cinco años, a mejorar la salud de muchos. Enfermedades tan duras y grabes como Parkinson, Alzheimer, autismo… obtendrán un mejor tratamiento.

Pero, ¿cómo es posible? Podrá detectar y dar aviso mediante el habl­­­­a y/o escritura si padecemos de enfermedad mental.

Además, una nueva disciplina científica para que las máquinas aprendan de forma automática y por sí solas será real. El Machine Learning cambiará la forma en que vivimos y trabajamos. Muchos piensan que esto dejará el ser humano obsoleto pero la realidad es que vamos evolucionando con aquello nuevo que nos encontramos. De hecho, muchos apuestan que esta nueva disciplina creada por la IA será el gran boom de 2018.

La biométrica, otra mejora, está relacionada con el anterior párrafo. Permite que las interacciones entre humanos y máquinas sean más naturales. Se ocupa de la identificación, medición y análisis de aspectos físicos del cuerpo y su forma.

Otra gran novedad del año serán los agentes virtuales o mejor conocidos por chatbots. Consiste en instalar una serie de robots en las páginas webs para coger el rol de atención al cliente. En el marketing digital será un gran paso. Si tienes un negocio online, uno de los departamentos más importantes es el de atención al cliente. Ahora, los chatbots cumplen esa función sin la necesidad de depender de una persona humana.

En la economía también habrá cambios y se introducirá una nueva forma de descentralizar la gestión de los bancos con nuestro dinero. Blockchain básicamente eliminará el control del proceso de los usuarios, de su dinero, no del control de los bancos, es decir, realizar transacciones de forma inmediata y sin intermediarios costosos. Su misión es construir un futuro financiero más abierto y accesible. Está relacionado como lo que conocemos como Bitcoin, la moneda virtual sin autoridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *