¿Que pueden aportar los influencers al Marketing moderno?
Hoy en día estamos más preocupados por la opinión de otros que de nuestros verdaderos pensamientos. Queremos lo que otros tienen, les imitamos e intentamos seguir ese estilo de vida supuestamente fabulosa e increíble que están viviendo algunos. Esto es lo que ponen de manifiesto los “influencers.”
Algunos pueden pensar que están destruyendo nuestra identidad personal, ya que nos dejamos absorber por los pensamientos y valores de otros, pero para muchos otros es una visión positiva.
Hoy en día los influencers, bloggers, YouTubers… son el vínculo entre lo que está sucediendo en la vida cotidiana y el mundo digital. A través de los medios de comunicación y sus redes sociales, nos dejan saber cuáles son los productos más vendidos en el mercado, a qué restaurantes ir y qué tipo de comida saludable podemos comer, qué lugares visitar, etc.
Estamos prácticamente conectados con estas personas, que dedican su día a día en estar al día de todo lo que está sucediendo en el mundo y nos lo hacen saber.
Los “influencers” combinan su vida personal con su conocimiento sobre temas determinados (viaje, moda, industria alimentaria, videojuegos…) y son potencialmente capaces de influir en la sociedad. Se han convertido en el fichaje más alto para empresas y marcas, porque a través de ellos pueden hacer un nuevo tipo de marketing, el marketing influencial, a través de estos nuevos personajes públicos, las marcas y las empresas pueden dar a conocer sus productos incluidos en un contexto muy humano, por lo que la sensación del cliente de que está ante una acción de marketing es casi nula. Increíble, ¿verdad?
Ya no es necesario tener la imagen de algún famoso, ni utilizar los viejos sistemas de marketing, los cuales llegan a ser hasta intrusivos, generando efectos anversos. La diferencia es clara, los “influencers” son personas que llevan un estilo de vida muy parecida a la de cualquier persona, con un interés y pasión sobre un cierto tema. Han aceptado compartir abiertamente su vida personal con todo el mundo, creando una relación amistosa y cercana con su audiencia. Nos hacen saber su autenticidad, su pasión y sus ganas de compartir sus vivencias con todos sus seguidores. Son personas dedicadas, apasionadas y con habilidades en comunicarse directamente con sus fans.
Personajes públicos como @Dulceida o @Ninauc entre muchas otras son referencia en la moda de nuestro país, otros como @xPeke es un referente para los gamers y si nos fijamos en el panorama internacional @SelenaGomez es una «influencer» muy potente.
La creación de esta relación y el vínculo hace que los seguidores se sientan conectados con los “influencers.” Parece que conozcamos a esa persona a pesar de nunca haber tenido ningún tipo de contacto con tal persona, pero igualmente tienen una capacidad brutal de influenciarnos ya que nos genera gran confianza.
A todo esto, tenemos que sumar el potencial del mundo digital, a través del cual es posible crear una conexión extremadamente fuerte entre la marca, los “influencers,” y el público objetivo. Si estás interesado en trabajar este tipo de marketing influencial, no dejes pasar la oportunidad de echar un vistazo a los servicios que ofrecemos en torno a los Influencers.